Cómo vender al por mayor

Vender al por mayor es semejante a invertir en muchos aspectos. Ambos utilizan una propiedad como medio de inversión y beneficio. Ambos requieren alquilar o vender casas de una forma u otra. Sin embargo, existen diferencias que separan la una de la otra:

  • El tiempo de venta al por mayor suele ser más corto.
  • Los mayoristas no reparan ni modifican casas.
  • Vender bienes raíces al por mayor también implica menos fondos de inversión.

Como los mayoristas nunca compran casas, el riesgo de los inmuebles al por mayor es mucho menor que otro tipo de inversión en bienes raíces. Esto último generalmente implica costos de renovación y mantenimiento, como hipotecas, impuestos sobre la propiedad y seguros.

Los inversores que deseen aprender cómo iniciarse venta de bienes raíces al por mayor deben estar complacidos de saber que el proceso no es complicado.

Investiga tu mercado local

Así como debe hacerse con cualquier otra cosa en la industria de bienes raíces, cuanto más preparado estés, mejor. Un buen punto de partida es familiarizarte con una descripción general del proceso de venta de bienes raíces al por mayor. Debes realizar una investigación minuciosa de cuál es tu mercado local.

Prepara una lista de compradores en tu área

Como mayorista, tu único propósito es actuar como intermediario entre compradores y vendedores. Por lo tanto, es una buena idea saber dónde encontrar un comprador antes de adquirir la propiedad bajo contrato. Crear una lista de compradores sólida le ayudará a asegurarse de saber dónde comerciar.

Garantiza la fuente de financiamiento más adecuada para ti

Si no puedes comprar un contrato, identificar propiedades grandes no ayudará a tu negocio. Pon en sintonía tu servicio con vendedores privados o grandes inversionistas para comenzar. De esta forma, podrás obtener financiamiento de forma rápida y fluida cuando llegue la primera transacción.

Busca posibles propiedades de venta al por mayor

Una vez que esté listo para encontrar ofertas de venta bienes raíces al por mayor, puedes utilizar múltiples estrategias. Un buen punto de partida es buscar inmuebles en dificultades en tu área de mercado.

Este tipo de propiedades son perfectas porque los vendedores a menudo están ansiosos por deshacerse de la propiedad y, en la mayoría de los casos, puede mantener el precio de transacción por debajo del precio de mercado.

Decidir si vender el contrato o realizar un doble cierre

Los mayoristas de bienes raíces, tienen dos formas de beneficiarse de las transacciones:

  • Vender el contrato:  Es la estrategia más común en la venta al por mayor, el mayorista que elige el vender el contrato simplemente relaciona al vendedor con el comprador sin ser dueño de la propiedad y sin beneficiarse de ella
  • Realizar un doble cierre: En realidad, implica posesión de propiedad. Para los inversores, esto significa que asumirán todos los costos asociados con el cierre de la propiedad. Los inversores solo utilizarán el cierre doble cuando encuentren un comprador dispuesto a pagar un precio más alto por la propiedad.