El comercio es importante en una economía de cualquier país y existen diversos tipos de negociaciones o comercio como tal, existe el comercio al detal el cual se refiere a la venta de mercancía detallada, por el contrario existe el comercio al mayoreo o al por mayor.
Pero en realidad tienes conocimiento de ¿Qué significa la palabra al por mayor? Este término al por mayor hace referencia a algo grande, en mayor cuantía, es por ello que en la parte comercial el termino encaja perfectamente al comerciante que se dedica a vender mercancía o productos en gran cantidad.
A estos comerciantes se les conoce como mayorista, distribuidor mayorista o comercio al por mayor, estas operaciones suelen realizarse comprándole a las fabricas en cantidades muy grandes.
Una vez que el comerciante al por mayor tiene el producto, se encarga de venderles a otros mayoristas, un fabricante o a un minorista cantidades un poco más pequeñas, convirtiéndose entonces en ventas al por mayor.
Existe un término muy usado, como lo es las ventas al por mayor, como puedes observar en este caso hace referencia a aquellas ventas que suelen realizarse implicando grandes cantidades de un producto o una mercancia, realizadas en las fábricas o por lo distribuidores mayoristas o también a los minoristas, estos últimos encargados de realizarle ventas a los usuarios finales.
¿Que justifica el termino al por mayor en las ventas?
El término se justifica, es decir al por mayor se da por ciertas razones que se mencionan a continuación:
- Existen algunas empresas que no cuentan con los recursos suficientes para llegar al consumidor final, es por ello que se hace necesario para ellos vender todos sus productos al por mayor y no al detal.
- Se puede mencionar que cuando un fabricante tiene una producción muy grande, enfoca todos sus esfuerzos y costos con la intención de vender en grandes cantidades, es decir al por mayor, no se enfoca en realizar ventas al detal es decir, al consumidor final.
- Existe una mayor rentabilidad cuando se realiza una venta al por mayor, esto claramente tiene que ver con los costos asociados al transporte.
- Muchas empresas no cuentan con la información de los consumidores y por lo tanto no tienen la finalidad de acceder a ellos de manera directa.
Las empresas que se dedican a las ventas al por mayor, suelen clasificarse en tres categorías:
- Mayoristas comerciantes: suelen ser empresas de propiedad independiente, que se dedican a realizar ventas al mayor.
- Agentes intermediarios al mayoreo: es un tipo de empresa que se dedica a la venta de productos al por mayor, pero tienen la particularidad de no tener la propiedad de la mercancía que distribuyen.
- Sitios de venta de los fabricantes: son sitios especializados que se destinan a la venta de la mercancía por parte de los fabricantes o importadores de mercancía.
Afortunadamente ya se sabe que significa la palabra al por mayor, la cual tiene ciertas particularidades que la distingue de otro tipo de actividad comercial.