Generalmente, se define la liquidación como al proceso de vender el inventario de un negocio o empresa, para generar efectivo generalmente por venderlo a un menor precio. Cuando el motivo que la genera es el cierre de una empresa se le denomina liquidación por cierre. Cuando se vende todo el inventario, el negocio cierra.
Las liquidaciones por cierre la suelen realizar los dueños de negocios como un intento de recuperar algo del capital invertido al vender los activos restantes. Las liquidaciones de este tipo suelen comenzar con descuentos que pueden comenzar en 20% o 25% e ir subiendo hasta llegar al 70% o 75%.
Visto de manera más profunda, ante el cierre de un negocio, los dueños deciden liquidar sus inventarios para recuperar parte del capital invertido para poder pagar deudas. Las ventas por liquidación pueden darse de 2 maneras:
- La empresa o negocio vende todo en su negocio a sus clientes.
- Vende todo su inventario a un tercero.
Por lo general, los dueños de negocio suelen ganar más dinero cuando hacen su liquidación por cierre, ofreciéndoselo a sus clientes a un menor precio, aunque tenga que esperar más tiempo para venderlo todo. Pero, si lo vende todo a través de una empresa o una persona, se puede vender más rápido pero el precio de venta suele ser menor.
¿Cómo se produce una liquidación por cierre?
Cuando un negocio se prepara para cerrar sus puertas, debe realizar las respectivas notificaciones al personal, sus proveedores y también a sus acreedores y clientes. Deben también realizar la liquidación por cierre de su inventario y de otros activos, buscando que se vendan de manera más rápida.
Esto a menudo resulta en que los dueños de negocios deben vender por menos dinero del que pagó por los artículos. Los dueños de empresa se reservan el derecho de elegir la manera en que liquida su inventario, ya sea a sus clientes o a través de terceros.
Para el consumidor representa la oportunidad de comprar a bajo costo
La liquidación por cierre da la oportunidad al comprador de obtener productos a un precio menor a los que se pueden obtener en el mercado. Entre los productos que se pueden encontrar en este tipo de liquidaciones, tenemos artículos que comúnmente se vendían en la tienda, artículos de alta gama, etc.
¿Qué hacer ante una liquidación por cierre?
Ante una liquidación por cierre, el propietario debe seguir una serie de pasos para asegurarse de que lo hace de la forma adecuada:
- Definir el estado en que se encuentra el negocio, empezando por conocer el estado en que se encuentra el patrimonio, sus estados financieros y el balance general.
- Determinar de qué manera se hará la liquidación de cierre, para que las operaciones puedan concluir de manera satisfactoria, concluyendo todas las operaciones pendientes.
- Buscar siempre asesoramiento tanto en lo mercantil, financiero y fiscal.
- Realizar la liquidación de cierre lo antes posible. Esta pasa por el pago a los proveedores y socios para poder proceder al cierre definitivo de la empresa.