¿Qué es un análisis de los proveedores?

El análisis de los proveedores es una medida usada en las empresas para optimizar los gastos. Conocer como funciona la gestión de estos es indispensable para la toma de decisiones.

Los errores que puedan cometer los proveedores en cuanto al suministro de productos puede repercutir en la productividad de la empresa, ya que a pesar de que no forman parte de ella son una pieza fundamental.
Por ello, el análisis de proveedores proporciona herramientas a pequeñas y grandes empresas para evitar fallos en el funcionamiento.

¿Análisis de proveedores, qué es?

Esta es una evaluación que realiza la empresa con base en determinados parámetros objetivos la cual le permite clasificar y medir el rendimiento.

Con ella se valora por ejemplo los precios que ofrece el proveedor, la calidad de los productos, el tiempo de entrega y el nivel de servicio.
Se debe elaborar un documento que contemple cada uno de estos aspectos y de esta manera ponderar su importancia. Este análisis permite obtener una medición objetiva de la situación de la empresa.

¿Cómo es el proceso de análisis de proveedores?

La evaluación de rendimiento de los proveedores consta de 3 partes:

1. Realizar la búsqueda de proveedores:

Esto se puede hacer por medio de recomendaciones de otros empresarios o bien consultar en internet para conocer quienes prestan este tipo de servicios.

Es posible que en tu localidad se realicen ferias o congresos de proveedores en donde también podrás ubicarlos.

2. Selección de los parámetros del análisis:

Si ya has escogido a tus posibles proveedores es momento entonces de elegir cuáles son los parámetros que te ayudarán a tomar la decisión final. Como mencionamos brevemente en el apartado anterior aquí debes considerar el precio, la calidad, los plazos de entrega, la calidad de los productos y el prestigio que tengan los proveedores. Estos serían los aspectos principales a evaluar y que te permitirán hacer una comparativa o una medición de los mismos.

3. Selección de los proveedores:

Una vez que hayas realizado la medición podrás entonces tomar una decisión final sobre cuál es el proveedor que más te conviene con base a tus necesidades. Escoge varios proveedores con los que puedas solventar cualquier imprevisto que se te presente en el futuro.

¿Cuáles son los beneficios de este análisis?

El análisis de proveedores al por mayor ofrece varias ventajas, entre ellas mencionamos las siguientes:

1. Reducción de costos:

El hecho de que cuentes con buenos proveedores minimizará tus gastos en todos los sentidos. Este análisis no solo te permitirá dar con las mejores ofertas para que puedas adquirir productos, sino también te verás beneficiado en lo que respecta a las pérdidas, roturas del producto o el stock de seguridad.

2. Podrás garantizar las entregas a tiempo:

Conocer cómo trabajan tus proveedores y tener a disposición varios de ellos te permitirá cumplir con tus entregas y por ende satisfacer las necesidades de tu cliente.

3. Obtendrás fidelidad de tus clientes:

Si satisfaces las necesidades de tus clientes estos se harán fieles a ti y a tu producto.

4. Tu empresa será más productiva y eficiente:

Los proveedores son parte importante y definitiva, hacer una buena elección te garantizará un mejor rendimiento.