Es necesario saber que ambos conceptos tienen bastante similitud, por esto, es indispensable estudiar cada uno para enfocar las diferencias. Conoce aquí la diferencia entre inventario y stock.
¿Qué es inventario?
El inventario es un formato que contiene todos los bienes, remuneraciones y deudas de un negocio, siendo dada por la agrupación de los datos del material que forma parte de una entidad empresarial o comercial.
De esta manera, constituye un acumulado de cifras, cantidades e información inherente de dichos objetos con motivo de que se identifiquen y se tenga un conocimiento exacto de la existencia de los mismos.
Muchas veces se tiende a confundir este inventario con bienes en general, puesto que en la tabla de valores activos también incorpora estos datos, no obstante, la organización siempre enfocará el planteamiento del “inventario” al producto que se pueda vender o que cumpla algún fin de venta, no en su patrimonio.
¿Para qué sirve?
El inventario es súper importante si quieres formar un negocio, pues, brinda lo siguiente:
- Exactitud: si se sabe la totalidad de productos de la empresa a disposición, se podrá llevar un cifrado excepcional de las fluctuaciones de la empresa junto a sus ganancias y pérdidas.
- Conocimiento: se podrá manejar con destreza toda la información de los bienes de venta.
- Agilidad: al momento de buscar un producto resulta ser más fácil si se sabe cuántos la empresa podría tener disponible.
- Proyección: cuando se tiene una idea clara del valor de los activos y la bolsa de valores, se puede plantear un estimado de ventas, ingresos e inversión.
- Control: tanto de los productos como de las ganancias y pérdidas.
¿Qué es stock?
El “stock” se puede traducir del inglés como “valores”, pues contiene un promedio de cifras que constituye el capital de una organización.
Esto es gracias a que en una empresa suelen existir productos libres y a futuro, donde el primero indica todos los pertenecientes a una empresa, y el segundo todos los que podrían estar posteriormente a disposición, dependiendo si el mismo es práctico para salir del mercado.
¿Para qué sirve?
Con el stock puedes:
- Llevar el conteo de un producto de un producto en especial.
- Probar un producto de otro proveedor y mantenerlo o quitarlo si no se vende fácil.
- Evaluar el tiempo que se lleva un producto en salir, por lo tanto, se tendrá una carga más amplia o corta en la próxima entrada.
Diferencia entre inventario y stock
Al estudiarse los conceptos se puede apreciar al final una diferencia justa, puesto que a pesar de que son conceptos que tienden a confundirse, presentan características que difieren. Siendo así, el inventario es el formato que contiene los datos de todos los bienes de una organización, y el segundo tiene que ver más con la salida del producto. De esta forma:
El inventario:
- Contiene en su cifrado todo el patrimonio de una empresa, tanto estable como para la venta.
- Es un conteo general para llevar el control y el análisis de todos los productos.
El stock:
- Refiere la cantidad de productos en específico que pueden ser tomados para la venta.
- El conteo sirve para saber la fluctuación de cada uno; estar consiente de cual sale más y en qué tiempo se pueden vender.