A la hora de entrar en materia con todo lo que respecta al tema comercial y de mercadeo tenemos algunas interrogantes que no cualquiera puede responder pero que siempre salen a flote en alguna conversación o como parte de alguna interrogante de cualquier persona de comercio.
Entre esas interrogantes se encuentra el saber diferenciar entre distribuidores y mayoristas, ya que estos suelen ser muy confundidos y guardar similitudes, pero no son iguales en lo absoluto; de hecho, podríamos decir que unos son más privilegiados que otros.
Sin mayor vueltas, aquí el significado y sus diferencias:
¿Qué es un Distribuidor?
El Mercado de distribuidores son (sin mayores rodeos) aquellas empresas que tienen una relación directa con el mercado que están representando, estos se mantienen así bajo acuerdos de exclusividad por lo que su número de integrantes es limitado pero siempre tienen un territorio cubierto.
Cualquier distribuidor mayorista tiene como poder “por llamarlo así” el ser el punto de contacto de su fabricante, además tenemos que sus productos llegan a precios muy rebajados de precio, pero casi nunca estos productos son vendidos a consumidores particulares.
El mercado potencial por no decir único de los distribuidores son el Mercado mayorista, ya que son estos los que directamente por contacto acceden a los productos de los distribuidores, compran los mismos y finalmente proceden a realizar el acto de reventa.
¿Qué son los Mayoristas?
Cuando hablamos de mayoristas, el giro es un poco definitivo pero sin exagerar, encontrándonos con que los mayoristas son las empresas que se encargan de la venta de productos a minoristas y de la compra a los distribuidores. Los mayoristas tienen el beneficio de recibir descuentos de los distribuidores gracias a la venta de grandes cantidades de productos.
En Resumen, Los mayoristas adquieren grandes cantidades de productos de los distribuidores, la mayoría de estos productos son Cómputos, ropa, electrodomésticos y demás, productos que son destinados a la reventa a minoristas. Los mayoristas al recibir descuento de distribuidores hacen lo mismo con minoristas pero a un precio más alto.
Ventajas y desventajas de Distribuidor y Mayorista
Distribuidores:
Ventajas
- Adquieren productos directamente de los fabricantes
- Los precios a los que adquieren dichos productos son muy bajos
- Son el punto de adquisición de todos los mayoristas de un producto en especifico
- Son los primeros en recibir nuevas adquisiciones.
Desventajas
- Son especializados y se enfocan en una única marca
- No pueden venderle a minoristas aunque esto no es una prohibición sino un termino de mercadeo
Mayoristas:
Ventajas
- Adquieren productos a bajos costos
- Pueden recibir mercancía de un mercado y venderlos a otro
- No tienen ningún tipo de limitación en vender a particulares
Desventajas
- Su mercado es únicamente al mayor
- La reventa es un facto constante en este mercado
Estas son las notables diferencias entre un Distribuidor y un Mayorista, aunque pueden que existan un poco más, pero nada tan relevante como para ser mencionado en este post.